Valle Mágico del Moncayo «Un viaje en positivo» (2013)

Programa artístico de las primeras Jornadas de Paz y Bienestar, una novedosa propuesta promovida por Nacho Arantegui y Paula Gelpi, con el apoyo de la Comarca de Tarazona y el Moncayo, la Diputación de Zaragoza y Gobierno de Aragón

Bajo el lema “Un viaje en positivo” se invita a disfrutar de un nuevo turismo que potencia la fusión del paisaje y las emociones, desarrollo psicológico, el bienestar personal y social.

Velada artística en el Castillo de Trasmoz “Llama, piedra y cielo”

En la entrada del castillo encontramos una instalación plástica y sonora en la que se podía escuchar “Piedra sobre piedra, corazón con corazón” en las tres lenguas (hebreo, musulmán y castellano antiguo).  Las piedras que configuran el castillo perduran por el trabajo y el esfuerzo de los artesanos y personas de las diferentes culturas que habitaron las tierras del Moncayo.

حجر على حجر، والقلب مع القلب
אבן על אבן, לב אל לב

Petra supra Petra, CoraÇon con CoraÇon

Fotografías: 1,2 y3

Intervención escultórica, en el recorrido artístico de la velada una alusión a la convivencia de las almas más allá de cualquier adoración, más allá de cualquier tradición o cultura, más allá de los cuerpos perecederos se encuentra un espacio donde las almas cohabitan en armonía y se mueven como medusas en la mar.

Los cuerpos de madera que compusieron esta instalación artística fueron recopilados por Manuel Jalón, ahora almacenados y preservados por la Fundación del Castillo de Trasmoz. Formaban parte de una colección de objetos muy antiguos que pretendían formar parte del Museo Europeo de Mitos y Leyendas. Poco se sabe de ellos pues Manuel se llevó a la otra vida muchos detalles, lo que sí sabemos es que son maderas talladas hace siglos de árboles centenarios y que su energía irradia misterio, propiciando las divagaciones y dejando que la imaginación vuele adentrándonos en esas leyendas a las que iban a representar.

Fotos: 4,5 y 6

En la torre descompuesta de aquel castillo se abría un orificio en forma de vulva, dicen que quien se asomaba a su interior quedaba bendecido por el aire puro que penetraba de la montaña mágica del Moncayo.

Fotos: 7 y 8