El Universo de Salsola Kali (2014)

Intervención escultórica efímera creada en una gravera abandonada de la zona del monte del municipio de Pedrola, Zaragoza-España. La ubicación reivindica la belleza y singularidad de los paisajes agrestes del territorio aragonés, tan profusos como desconocidos y poco valorados. En estas tierras azotadas por el viento  del cierzo, las capitanas (Salsola Kali, planta anual de la familia de las amarantáceas) marchan a gran velocidad, giran y giran sobre sí mismas, cada una de ellas con su propio ímpetu. Suelen reunirse en zonas abruptas del terreno donde crean grandes masas que pueden servir de protección y cobijo para diferentes especies de animales.

SALSOLA proviene del término latino salsus “salado”, los hábitat de estas plantas suelen ser secos y salinos. KALI procede del árabe qalí, que significa sosa. Kali también es una de las diosas principales del hinduismo, se la considera la Madre Universal.

La pieza tiene un diámetro de 7m y está compuesta de capitanas, algodón de la hembra del chopo y escamas de sal de las salinas de Remolinos.

Vídeo: https://vimeo.com/241568716