Circuspopulus (2009)

Circuspopulus (2009), intervención escultórica en las alamedas de Sobradiel, Zaragoza-España. El título viene determinado por la palabra Populus, que hace referencia al nombre en latín que se le otorga al chopo. Por otro lado Circus, palabra también originaria del latín, toma como significado el círculo y hace referencia a los anillos que determinan la edad del chopo en el momento de su tala (en esta zona, a los 12 años).

La escultura está construida con tallos de chopo que no pudieron ser plantados por las inundaciones del río y que permanecían muertos a orillas de una carretera. Se estructura en 12 anillos concéntricos con un total de 705 tallos. El anillo exterior (de 9m de diámetro)  se va reduciendo en altura, de 3m a 1m en el interior, donde queda un espacio abierto de 2m de diámetro. Despega de su eje un tronco cubierto de la propia materia que desprende la hembra del chopo en su proceso vital: el vilano algodonoso.

En su forma exterior la escultura muestra un círculo inscrito en un cuadrado (cuatro chopos) y parte de la idea de representar la relación ser humano-naturaleza. El círculo personifica el tronco del chopo que se eleva en busca del cielo: es la figura de los ciclos celestes, del ciclo anual personificado en la metamorfosis de las choperas. Es también la forma perfecta, el signo de la armonía, es la representación de la Naturaleza ilimitada. El cuadrado representa la estructura que crea el ser humano para organizar una naturaleza-antinatural y limitada.

Construida con la colaboración de José Castán